Aliya 2 Devocional Parasha Bereshit

 Antes de Leer La Torah:

Transliteración:

Baruj Atá Adonai Eloheinu Mélej HaOlam, asher bajar banu mikol haamim, venatán lanu et Torató. Baruj Atá Adonai, notén haTorá.

Traducción en español:

Bendito eres Tú, Adonai, nuestro Elohim, Rey del universo, que nos escogiste de entre todos los pueblos y nos diste Tu Torá. Bendito eres Tú, Adonai, que da la Torá.

Esquema de la Porción

Pentateuco ( Torah)

Genesis 1:1-6:8

Profetas (Haftarah)

1 Samuel 20:18-42

Pacto Innovado (Brit-Jadasha)

Mateo 24:29-36

Antes de Leer La Torah:

Transliteración:

Baruj Atá Adonai Eloheinu Mélej HaOlam, asher bajar banu mikol haamim, venatán lanu et Torató. Baruj Atá Adonai, notén haTorá.

Traducción en español:

Bendito eres Tú, Adonai, nuestro Elohim, Rey del universo, que nos escogiste de entre todos los pueblos y nos diste Tu Torá. Bendito eres Tú, Adonai, que da la Torá.

Cual es la misión principal de las lumbreras celestiales?

Y dijo Dios: Sean lumbreras en la expansión de los cielos para apartar el día y la noche: y sean por señales, y para las estaciones, y para días y años; Y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra: y fue. (Génesis – Bereshit 1:14-15 RV1909)

¿Cuál es la misión principal de las lumbreras celestiales?

Cuando el Todopoderoso decidió hacer las lumbreras, expresó el orden de prioridades en la misión de todas ellas. Lo primero que dijo fue que servirían para separar entre el día y la noche. La segunda misión es marcar el tiempo con sus diferentes eventos importantes en su trayecto. La tercera misión del sol, la luna y las estrellas es alumbrar sobre la tierra con todo lo que eso conlleva.

¿No sería más lógico pensar que la misión principal de las lumbreras es alumbrar sobre la tierra, especialmente si pensamos en todos los beneficios que la tierra y sus moradores reciben del sol? Es imposible vivir en la tierra sin la aportación del sol. El sol es tan importante para nuestra existencia que muchos pueblos y culturas a lo largo de la historia lo han adorado como su dios principal. No obstante, la Torá revela que el sol tiene un Creador y por lo tanto esa práctica es rechazable.

Volviendo al tema, ¿Cómo es que el Todopoderoso no menciona como primera función del sol y las demás lumbreras el alumbrar sobre la tierra?

Hay dos prioridades más importante para Él. Una de ellas es marcar las estaciones y los tiempos, incluyendo todas las fiestas de su programa de redención, revelado al pueblo de Israel. Pero aunque esa misión sea más importante que la de alumbrar sobre la tierra, no es la más importante. La más importante es separar entre el día y la noche. 

Otra vez vemos la importancia en la creación de las separaciones entre diferentes cosas. En este caso se trata de una separación en el tiempo y también entre luz y tinieblas. Las tinieblas no son otra cosa que falta de luz. En una sombra hay menos luz, y muchas veces se puede ver una clara separación entre el área alumbrada por la luz del sol y otra área donde hay sombra. La sombra tiene menos luz. La noche tiene menos luz que el día porque la noche es el producto de una sombra.

 Sólo la luna y las estrellas transmiten una luz directa a la tierra y por eso hay menos luz durante la noche que durante el día. Sin embargo, en la noche sigue habiendo algo de luz. Las tinieblas de la noche no son totalmente oscuras. La oscuridad no siempre es muy oscura. Es en relación con la luz que las tinieblas se vuelven más tinieblas. La luz produce una separación.

¿Por qué es tan importante hacer una diferencia entre el día y la noche? Porque ciertas cosas tienen que suceder durante el día y otras cosas durante la noche. El hombre fue creado para estar despierto durante el día y dormir por la noche. Esta es una de las verdades más básicas de la creación. El hombre fue creado para trabajar de día y dormir de noche. Para tener armonía en la vida es importante seguir este orden natural.

Así que el Todopoderoso quiere enseñarnos la importancia de la separación entre el día y la noche. El día fue creado para que el Creador sea alabado de una manera especial, como está escrito en el.

Graba el versículo y publícalo Salmo – Tehilim 113:3: “Desde el nacimiento del sol hasta su ocaso, alabado sea el nombre del SEÑOR.” (LBLA) 

No puedo malgastar las horas de la noche para no dormir. Debo Prepararme para presentarme ante mi Padre celestial por la mañana y tendré un día mucho mejor, porque “No somos de la noche ni de las tinieblas… nosotros somos del día”. (1 Tesalonicences – Tesalonikim Alef 5:5b, 8a LBLA) 

Despues de Leer La Torah:

Transliteración:

Baruj Atá Adonai Eloheinu Mélej HaOlam, asher natán lanu Torat émet vejayei olam natá betojénu. Baruj Atá Adonai, notén haTorá.

Traducción en español:

Bendito eres Tú, Señor, nuestro Dios, Rey del universo, que nos diste la Torá de verdad e implantaste en nosotros la vida eterna. Bendito eres Tú, Señor, que da la Torá.

Toma tiempo para orar por el tema de hoy. Graba tu oración y publícala en el taller.

Después de Leer La Torah:

Transliteración:

Baruj Atá Adonai Eloheinu Mélej HaOlam, asher bajar banu mikol haamim, venatán lanu et Torató. Baruj Atá Adonai, notén haTorá.

Traducción en español:

Bendito eres Tú, Adonai, nuestro Elohim, Rey del universo, que nos escogiste de entre todos los pueblos y nos diste Tu Torá. Bendito eres Tú, Adonai, que da la Torá.

Aliya 3 Devocional  Parasha Jayei Sara

Aliya 3 Devocional Parasha Jayei Sara

Entonces el hombre se postró y adoró al SEÑOR. (Génesis – Bereshit 24:26 LBLA) ¿Cómo son los seguidores de Avraham? El siervo más confiado de Avraham se fue a Mesopotamia para buscar esposa para Yitsjak. Consigo llevaba diez camellos cargados de toda clase de...

read more
Aliya 2 Devocional  Parasha Jayei Sara

Aliya 2 Devocional Parasha Jayei Sara

Y Abraham le dijo: Guárdate de llevar allá a mi hijo… sólo que no lleves allá a mi hijo. (Génesis – Bereshit 24:6, 8b LBLA) Yitsjak tenía 40 años y ya había llegado el momento de buscarle una esposa. El Eterno no quiso que se casara con una mujer de las...

read more
Aliya 1 Devocional  Parasha Jayei Sara

Aliya 1 Devocional Parasha Jayei Sara

  Y murió Sara en Quiriat-arba, que es Hebrón, en la tierra de Canaán; y Abraham fue a hacer duelo por Sara y a llorar por ella. (Génesis – Bereshit 23:2 LBLA) Nuestra madre Sará murió de sorpresa en Jevrón. El gozo que Avraham avinu tuvo sobre la victoria...

read more