Yom Kippur en Yeshua

Yom Kippur en Yeshua

Yom Kippur, conocido como el Día de la Expiación, es uno de los días más sagrados en el calendario bíblico. Es un día de ayuno, oración y arrepentimiento, en el cual se busca la reconciliación con el Eterno. En Levítico 16 y 23, se nos instruye sobre este día en el que se realizan sacrificios y se lleva a cabo una purificación del pueblo de Israel para obtener el perdón de sus pecados.

Para quienes siguen a Yeshua, Yom Kippur tiene un significado profundo, ya que Él es el cumplimiento perfecto del propósito de este día. A través de Su sacrificio, Yeshua se convierte en nuestro gran Sumo Sacerdote y el sacrificio definitivo que cubre nuestros pecados. En Hebreos 9:12 se nos dice que “entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.” Así, Yeshua reemplaza los sacrificios temporales del templo con Su propia sangre, que trae perdón y reconciliación eterna.

Yom Kippur nos invita a reflexionar sobre la necesidad de expiación y arrepentimiento, pero también a reconocer que, en Yeshua, hemos recibido esa expiación de una vez por todas. Al recordar este día, los seguidores del Mesías pueden profundizar en su gratitud por el sacrificio de Yeshua, quien, como el Cordero de Elohim, quitó el pecado del mundo (Juan 1:29).

Por lo tanto, Yom Kippur no solo es un día de autoexamen y arrepentimiento, sino también de esperanza y gozo, sabiendo que el perdón y la redención ya han sido asegurados por medio de Yeshua. A través de Su sacrificio, podemos acercarnos confiadamente al trono del Eterno, sabiendo que somos lavados y perdonados.

Camilo Esteban Alfaro Mateus
Camilo Esteban Alfaro Mateus
Artículos: 123